Vinculación con el Medio

En la UBO

La Vinculación con el Medio, es una dimensión sustantiva del quehacer institucional definida como la interacción significativa entre la universidad y la sociedad que se concreta mediante acciones bidireccionales, transversales, sistemáticas, pertinentes y dinámicas, que generan valor compartido contribuyendo al desarrollo sostenible en el medio local, nacional e internacional. (UBO, 2023).

El modelo de VCM UBO centra sus actividades en 8 ejes de acciones, en un proceso accionado desde la identificación de las necesidades internas y externas, la planificación de actividades, la ejecución de las mismas y la evaluación de contribución e impacto, favoreciendo el proceso de retroalimentación (desde la contribución interna y externa).

A continuación, se detallan los 8 ejes:

  • Programas y Proyectos de VCM
  • Extensión Cultural y Universitaria
  • Empleabilidad y Alumni
  • Internacionalización
  • Sostenibilidad
  • Educación Continua
  • Investigaciones Ligadas a Entornos Relevantes
  • Prácticas Ligadas a Entornos Relevantes
vcm-area-verde
504
vcm-terraza

El Modelo de Vinculación con el Medio

Este Modelo de Vinculación con el Medio de la Universidad Bernardo O’Higgins es el fruto de un proceso reflexivo realizado entre todos los actores, tanto internos (docentes, estudiantes, personal administrativo, y directivos) como externos (socios comunitarios) permitiendo una construcción conjunta y garantizando los principios que rigen el concepto mismo, es decir: la bidireccionalidad, la generación de valor compartido, la interacción siginficativa,y coherencia con la misión. Dentro de las orientaciones estratégicas, entraron en consideración la misión, visión, el plan estratégico institucional, el modelo educativo, la política de VcM, los nuevos criterios y estándares de la CNA, y algunos antecedentes internacionales, como los 17 objetivos de desarrollo sostenible.

Redes e Instituciones Socias

Equipo de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio

Equipo Directivo de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio

De izquierda a derecha:
Margarita Marín, directora de Sostenibilidad; Lorena Maluenda, directora del Instituto de Lenguas Extranjeras y Culturas (ILEC); Gabriel Abarca, director general de Vinculación con el Medio; Virginie Delalande, vicerrectora de Vinculación con el Medio; Ana Carolina Ortiz, directora de programas de Vinculación con el Medio; Claudia Vera, directora de Extensión Cultural y Universitaria; Alejandra Becerra, directora de Empleabilidad y Alumni; Fernando Villamizar, director de Internacionalización.

Equipo de VCM

De izquierda a derecha, primera fila:
Consuelo González, encargada de Extensión; Alejandra Becerra, directora de Empleabilidad y Alumni; Ana Carolina Ortiz, directora Programas de Vinculación con el Medio; Virginie Delalande, vicerrectora de Vinculación con el Medio; Gabriel Abarca, director general de Vinculación con el Medio; Emilie Béland, encargada del Centro de Empleabilidad Francófono; Margarita Marín, directora de Sostenibilidad; Claudia Vera, directora de Extensión Cultural y Universitaria; Lorena Maluenda, directora Instituto de Lenguas Extranjeras y Culturas (ILEC).

De izquierda a derecha, segunda fila:
Rocio Astudillo, académica ILEC; Yanchi Lu, profesora voluntaria ILEC; Alejandra Araya, encargada de Proyectos de Vinculación con el Medio; Fernando Villamizar, director de Internacionalización; Maria Gracia Cueva, encargada Movilidad; Monserrat Carrasco, académica ILEC.De izquierda a derecha, tercera fila: Carlos Campusano, académico ILEC; Israel Medina, académico ILEC; Juan Pablo Siccardi, Encargado de Programas de Vinculación con el Medio; Esteban Peralta, Gestor Laboral; Leyla Caballero, recepcionista Centro de Extensión Cultural y Universitaria; Carlos Carrasco, periodista Extensión Cultural y Universitaria; Ayrton Berna, encargado de Gestión Medioambiental y Cambio Climático; Jossefa Mendoza, encargada Equidad e Inclusión; Daniela Quinteros, encargada Movilidad; Alejandra Galindo, Académica ILEC.

Memoria Vinculación con el Medio

Mira nuestro video institucional